Gracias al curso de formación del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra), 24 ganaderos han podido optimizar el manejo de sus rebaños con la ayuda de perros pastores. Este curso, impartido por Rubén Cano, adiestrador de perros, ha sido una iniciativa nacida de la necesidad de los ganaderos de la zona de utilizar de manera adecuada a sus canes para mejorar su explotación ganadera diaria.

El curso, que ha tenido una duración de 20 horas, se ha llevado a cabo en la localidad de Cincovillas (Puentes Viejas) y ha permitido a los ganaderos adquirir destrezas para dirigir de manera más eficaz los rebaños de ovino, caprino y bovino. A pesar de que 58 ganaderos se inscribieron en el curso, solo 24 pudieron recibir la formación. Los participantes se trasladaban cada mañana o tarde, dependiendo del grupo, con sus propios perros a la finca donde se impartía el curso, en una modalidad práctica que fomentaba el aprendizaje directo en el campo.

Durante las clases, se abordaron diversos aspectos relacionados con el comportamiento de los perros pastores, la diferencia entre perros pastores y perros guardianes, y cómo introducir un cachorro en un rebaño. También se profundizó en las dinámicas de relación entre el perro, el pastor y el ganado. Según Cano, los ganaderos pueden beneficiarse de esta formación en actividades como el cambio de lote de ganado de prado a prados y en trabajos de prevención de incendios para sostener a los animales en ciertas fajas cortafuegos.

Las razas de perros más predominantes en este curso fueron los border collies, los perros de agua, y los pastores alemanes o belgas malinois. Cano destaca la importancia de adaptar el adiestramiento de los perros según su raza, ya que cada uno tiene necesidades específicas. A través de la práctica, la prueba y error, y sin gritarles, los ganaderos lograron entrenar a sus perros de manera efectiva.

Uno de los ganaderos que participó en el curso, Alfredo Serrano, destacó la importancia de enseñar a su perro a controlar el ganado para mejorar su trabajo diario. Además, la problemática del lobo en la sierra norte de la ciudad ha motivado a los ganaderos a buscar nuevas formas de proteger a sus animales. Serrano, cuya perra es un pastor belga, ha notado una mejora significativa en su comportamiento al finalizar el curso.

Este tipo de formación forma parte del programa de formación no reglada del Imidra, que busca mejorar las competencias en los sectores agropecuario, agroalimentario, forestal y otros relacionados con el entorno natural. El curso de manejo de perros pastores es solo una de las 43 actividades formativas diseñadas para este año, que abarcan temas prácticos y teóricos para mejorar la competitividad de los productores en el sector agropecuario.

Con un total de aproximadamente 4.806 explotaciones ganaderas en la Comunidad de Madrid, la formación especializada se presenta como una herramienta clave para mejorar la productividad y sostenibilidad del sector. El Imidra, con sus diversos programas y actividades, busca modernizar el sector agrario a través del conocimiento, la innovación y la digitalización, con un enfoque especial en las zonas rurales. La formación gratuita impartida por el Imidra está alineada con el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) 2023-2027, con el objetivo de fortalecer el sector agrario y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales.