Tarifas de abonos del transporte público en Madrid para 2025

En Madrid, las tarifas de los abonos del transporte público para el año 2025 se mantienen con descuentos significativos que benefician a millones de usuarios. Durante el primer semestre de este año, la Comunidad de Madrid ha anunciado que continuará con la rebaja del 60% en los abonos mensuales y del 50% en la tarjeta multiviaje. Estas medidas han sido prorrogadas para garantizar el acceso a un transporte público asequible y eficiente para los madrileños.

Beneficios para diferentes grupos de usuarios

Los adultos mayores de 65 años y los niños de 4 a 6 años con la tarjeta infantil seguirán disfrutando de este servicio de forma gratuita. Por otro lado, los jóvenes de 7 a 26 años solo pagarán 8 euros por sus abonos. Esta iniciativa busca fomentar la movilidad de los diferentes grupos de edad y garantizar que el transporte público sea accesible para todos.

Precios de abonos y tarifas para el primer semestre

Durante los primeros seis meses del año 2025, el costo de los abonos mensuales varía según las zonas. Por ejemplo, el título de 30 días normal para la zona A tendrá un precio de 21,80 euros, mientras que en la zona E1 y E2 alcanzará los 52,70 euros. Además, se mantendrá el precio reducido a la mitad para el billete de 10 viajes en las zonas A, EMT y ML1, fijado en 6,10 euros.

Prórroga de las ayudas y subvenciones

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha confirmado la prórroga de todas las ayudas y subvenciones al transporte público en la región de Madrid hasta el 30 de junio de 2025. Esta decisión tiene como objetivo mantener un sistema de transporte público eficaz y eficiente para todos los ciudadanos. Rodrigo destacó que estas medidas se mantendrán para apoyar a los madrileños en sus desplazamientos diarios.

En resumen, las tarifas de abonos del transporte público en Madrid para el año 2025 continúan con descuentos significativos que benefician a diferentes grupos de usuarios. La prórroga de estas medidas garantiza que el transporte público siga siendo accesible y asequible para todos los ciudadanos de la región.