La Noche en Blanco ha vuelto a poner a Alcalá de Henares en el mapa cultural, atrayendo a más de 60,000 personas a la ciudad para disfrutar de más de 150 actividades culturales, artísticas y turísticas. El evento, parte de la Estrategia Turística 2023–2026 de la Comunidad de Madrid, ha demostrado ser un éxito rotundo, consolidándose como un punto clave en el calendario cultural y turístico de la ciudad complutense.

La alcaldesa, Judith Piquet, ha expresado su alegría por la participación masiva de los alcalaínos y los colectivos locales en la Noche en Blanco, calificándola como «una gran celebración de ciudad y de los vecinos». Agradeció a todos los involucrados en la organización del evento, desde la Comunidad de Madrid hasta las entidades culturales, escuelas de baile, artistas y, por supuesto, a la ciudadanía que llenó de vida las calles de Alcalá. Desde la mañana del sábado, miles de personas disfrutaron de las actividades en lugares icónicos como la Plaza de Cervantes, el parque O’Donnell y la Ciudad Romana de Complutum, entre otros.

La Plaza del Ritmo, en la Plaza de Cervantes, fue uno de los puntos más concurridos, donde los asistentes, especialmente los jóvenes, disfrutaron de música en vivo y una pantalla gigante para ver la final de Eurovisión. Otros espacios renovados, como la Plaza de San Lucas y la Plaza de la Paloma, también acogieron actividades culturales, gracias a los Planes de Sostenibilidad Turística. Uno de los momentos más emocionantes de la noche fue la reapertura del Patio de Armas del Palacio Arzobispal como escenario cultural, con el espectáculo «Un piano y dos mil velas» que cautivó a la audiencia. Este evento simboliza la recuperación de un importante espacio patrimonial de Alcalá, que pronto acogerá el Festival de Teatro Hispanoamericano del Siglo de Oro. ¡La Noche en Blanco ha sido un verdadero éxito para la ciudad!