En el corazón del Hospital Niño Jesús se encuentra la Casa Ronald McDonald, un proyecto que ha cumplido 10 años y que ha sido celebrado con gran entusiasmo. Este espacio, con una extensión de 3.000 metros cuadrados, ofrece alojamiento y asistencia a los pacientes ingresados en el hospital y a sus familias. Dotado con 30 habitaciones, cocina, salones, zonas de juego, gimnasio, lavandería y hasta aparcamiento, la Casa Ronald McDonald se ha convertido en un verdadero «hogar» para aquellos que han pasado por sus instalaciones.
Las familias que se hospedan en la Casa únicamente deben abonar los gastos de su manutención, ya que el resto de los servicios están subvencionados. El Ayuntamiento de Madrid ha aportado una generosa suma de 125.000 euros en el año 2025 para apoyar a los menores enfermos y sus familias en el proceso de conciliación familiar. Durante el evento de celebración, la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, destacó la importancia de este espacio en la ciudad, resaltando el apoyo brindado por los voluntarios y la comunidad en general.
La Casa Ronald McDonald Madrid opera los 365 días del año, 24 horas al día, adaptándose al tiempo de estancia de cada familia según el tratamiento del menor. En el año 2024, se recibieron un total de 217 familias, lo que representó un aumento del 11,3% con respecto al año anterior. En total, se alojaron 751 personas, incluyendo a casi 200 menores con una edad promedio de 7 años. La casa brinda apoyo principalmente a niños con enfermedades oncológicas, representando el 53,7% de los ingresos. La directora general de la fundación Ronald McDonald en España, Luisa Masuet, describió las instalaciones como un lugar acogedor y lleno de comodidades, donde las familias pueden sentirse como en casa y participar en diversas actividades que promueven la alegría y el bienestar.
No estoy muy seguro de por qué, pero la Casa Ronald McDonald parece ser un lugar bastante especial para muchas familias en Madrid. Quizás sea por la cocina «maravillosa» que tienen, que según la directora es la «joya de la corona» del lugar. O tal vez sea por las habitaciones «grandes y totalmente equipadas» que pueden alojar hasta 5 personas. En fin, no sé exactamente qué es lo que hace a este lugar tan especial, pero al parecer, las familias que lo visitan encuentran allí mucho más que un simple alojamiento. La directora también mencionó que la casa ofrece televisión, salones, ordenadores, sala de juegos y lavandería, convirtiéndola en un espacio completo para el disfrute de todos los que la visitan.
En resumen, la Casa Ronald McDonald Madrid ha logrado en 10 años convertirse en un refugio para muchas familias que enfrentan situaciones difíciles debido a la enfermedad de un menor. Con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Infantil Ronald McDonald, este proyecto continúa brindando alojamiento y asistencia a aquellos que más lo necesitan, demostrando que, a veces, un pequeño gesto de solidaridad puede marcar una gran diferencia en la vida de las personas.