El festival Noches del Botánico ha dado a conocer recientemente el cartel completo de su novena edición, que se llevará a cabo del 4 de junio al 31 de julio, con un total de 49 conciertos y más de 75 artistas que transformarán nuevamente el Jardín Botánico de la Universidad Complutense de Madrid en el epicentro cultural y social del verano madrileño. Esta propuesta atrae tanto a figuras legendarias como a nuevas promesas de la escena musical, creando una mezcla vibrante y diversa para todos los gustos y generaciones.
En un avance del cartel revelado el pasado mes de diciembre, el festival ya ha vendido más de 50.000 entradas y ha agotado 7 espectáculos. La respuesta entusiasta del público ha sido evidente, con conciertos como los de Santana, Parcels, Roxette, Kool & The Gang, Fangoria/Nancys Rubias y Lori Meyers vendiendo todas sus localidades en un tiempo récord. Esta demanda es un testimonio del atractivo y la calidad de la programación que ofrece Noches del Botánico.
La esencia de Noches del Botánico se mantiene fiel a lo largo de sus ocho años de historia, destacando por su eclecticismo y calidad. Además de las leyendas internacionales como Van Morrison, Morrissey (única fecha en España), Chaka Khan y Texas, el festival incluye referentes nacionales como Mikel Erentxun, Carlos Sadness, Morgan, Califato 3/4, Ángel Stanich y un homenaje a los grandes del flamenco en honor a Pepe Habichuela. Esta diversidad de artistas garantiza una experiencia musical rica y variada para todos los asistentes.
Un cartel diverso y multicultural
La programación de Noches del Botánico también destaca por la presencia de artistas que buscan ofrecer espectáculos exclusivos en un formato íntimo y memorable. Nombres como Silvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Rozalén, Melody Gardot y Rita Payés, así como el regreso de figuras latinoamericanas como Seu Jorge, Óscar de León y Gilberto Santa Rosa, subrayan el compromiso del festival con la diversidad cultural y musical. Esta combinación de talentos internacionales y locales garantiza una experiencia enriquecedora para el público.
Además de los nombres ya conocidos como Santana, Kool & The Gang y Roxette, la programación de Noches del Botánico abarca géneros contemporáneos que van desde el pop, la electrónica y el folk, con artistas como Parcels, Train, Air, Beth Gibbons, Parov Stelar y Fonseca. La presencia de intérpretes minimalistas como Max Richter, junto con la representación nacional de Zahara, Fangoria y Lori Meyers, completa un cartel diverso y emocionante para los amantes de la música.
Una experiencia completa más allá de la música
Noches del Botánico no solo se destaca por su oferta musical, sino también por su enfoque en brindar una experiencia completa a los asistentes. Con la apertura de puertas a las 19:30h, se permite a los asistentes disfrutar de las amplias zonas verdes, la gastronomía selecta, la vinoteca y las áreas de esparcimiento que convierten cada concierto en un evento extraordinario. Esta atención al detalle y la comodidad del público reflejan el compromiso del festival con la excelencia en todos los aspectos.
Además, la colaboración entre Noches del Botánico y la Universidad Complutense de Madrid ha permitido crear un modelo de festival único que une sostenibilidad y cultura en un entorno excepcional. Esta asociación fortalece la reputación del festival como un evento destacado en la capital, promoviendo valores de calidad y compromiso con la comunidad. Las entradas para las nuevas fechas estarán disponibles a partir del martes, 25 de febrero, a las 12h del mediodía, tanto en línea como en puntos de venta físicos.
En resumen, Noches del Botánico continúa estableciéndose como un evento cultural de renombre en Madrid, atrayendo a una amplia audiencia con su programación diversa y emocionante. La combinación de artistas de renombre internacional y talentos emergentes, junto con una experiencia completa para los asistentes, hacen de este festival una cita imperdible para los amantes de la música y la cultura en la capital española.