Descenso del 22% de la gripe en Madrid en la última semana

Datos positivos

En un período marcado por la incertidumbre y la preocupación, las cifras alentadoras traen un rayo de esperanza a la comunidad madrileña. Del 3 al 9 de febrero de 2025, se han notificado 5.727 casos de gripe, lo que representa una disminución significativa de 1.663 casos en comparación con la semana anterior. Este descenso del 22,5% en los casos de gripe en la Comunidad de Madrid en los últimos siete días marca una tendencia alentadora, aunque la tasa de incidencia sigue estando por encima del umbral epidémico.

Una mirada más profunda a los números

Según el último Informe Epidemiológico de la Comunidad de Madrid, el acumulado de la temporada 2024/2025 ha alcanzado los 52.241 casos de gripe. Comparado con las cifras de la temporada anterior en las seis primeras semanas, que se situaban en 33.950 casos, el aumento es notable. La tasa de incidencia actual se sitúa en 83,34 casos por cada 100.000 habitantes, mostrando una disminución de 24,2 puntos con respecto a la semana anterior.

A pesar de este descenso, la comunidad sigue por encima del umbral epidémico establecido en 24,15 casos por cada 100.000 habitantes. Durante las primeras semanas del año se han registrado 13 brotes de gripe, afectando a un total de 94 personas. Sin embargo, en la última semana no se ha reportado ningún nuevo brote, lo que sugiere una tendencia positiva en el control de la enfermedad.

La evolución de la pandemia

En medio de la lucha contra la gripe, la comunidad también ha estado monitoreando de cerca la evolución de la pandemia de Covid-19. En los últimos siete días, se han registrado 63 nuevos casos entre la población mayor de 60 años, lo que representa una ligera disminución del 1,6% en comparación con la semana anterior.

La incidencia acumulada a 14 días entre los mayores de 60 años se sitúa en 7,3 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que a siete días ha sido de 3,6 casos por cada 100.000 habitantes. Un dato destacado de la semana es la variación en el grupo de 80 a 89 años, que ha experimentado un descenso del 31,6% en el número de casos. Esta tendencia alentadora refleja los esfuerzos continuos de la comunidad en la contención de la enfermedad.

En conclusión, a pesar de los desafíos persistentes, los datos epidemiológicos más recientes ofrecen un destello de optimismo en medio de tiempos difíciles. El descenso del 22% en los casos de gripe en Madrid en la última semana es un paso en la dirección correcta, pero se requiere vigilancia continua y esfuerzos colectivos para mantener esta tendencia positiva y proteger la salud de la comunidad.