El caudal del río Manzanares se incrementa 15 veces
En Madrid, la preocupación por el aumento del caudal del río Manzanares ha mantenido a los habitantes en vilo. Las intensas lluvias de las últimas horas han provocado cortes en dos tramos de carreteras clave: la M-611 en Rascafría y la M-215 en Ambite. Las autoridades locales han descrito la situación como de «normalidad» y «estabilidad», aunque la vigilancia sobre precipitaciones, deshielos y zonas inundables sigue siendo constante.
El «aprendiz de río» que provocó una de las mayores inundaciones en 1966
Los madrileños se han visto sorprendidos por el repentino aumento del caudal del río Manzanares, que ha llegado a multiplicarse por 15 debido a las lluvias y desembalses recientes. Este fenómeno ha despertado recuerdos de inundaciones anteriores, como la de 1966, donde se utilizaron barcas para rescatar a residentes cerca del río. La crecida actual ha llevado a las autoridades a mantener un constante monitoreo de la situación, con la presencia de Bomberos, Policía Municipal y técnicos de Vías Públicas.
El llamado de Ecologistas en Acción para eliminar compuertas de las presas del río ha resaltado la importancia de medidas preventivas ante crecidas futuras. La acumulación de lluvias durante el mes de marzo ha marcado un récord histórico en Madrid, lo que ha contribuido significativamente a la situación del río Manzanares. A pesar de esto, el delegado del Gobierno en Madrid ha instado a no descuidar otras cuencas con problemas similares, como las de Jarama, Tajuña y Henares.
Puntos vulnerables y coordinación de emergencias
El comité asesor regional para inundaciones, Inuncam, ha estado activo coordinando las acciones y monitoreando las zonas vulnerables. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior ha destacado que los servicios de emergencia tienen bajo control los puntos más vulnerables de la región. Aunque la emergencia no es inmediata, sino progresiva, se ha hecho un llamado a la población para actuar con prudencia y limitar desplazamientos no esenciales.
El cierre puntual de la A-6 en su cruce con la M-30 ha sido considerado por las autoridades locales en caso de un empeoramiento de la situación. A pesar de las medidas preventivas y el control de los embalses, la preocupación por el deshielo en la sierra ha sido evidente. Sin embargo, se ha transmitido un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, asegurando que la situación está bajo control y que se están tomando las precauciones necesarias para afrontar cualquier escenario futuro.