Vaya, parece ser que Charlie Sexton, un músico de novela, ha logrado entrar en el círculo íntimo de muchas leyendas de la música. Criado en Austin (Texas), lanzó su álbum debut ‘Pictures For Pleasure’ en 1985 a la tierna edad de dieciséis años. Rápidamente se hizo conocido como un prodigio de la guitarra y pasó su adolescencia tardía como un músico de sesión muy solicitado. Formó varias bandas y colaboró con grandes nombres como Ron Wood, Keith Richards y Bob Dylan. Con tan solo veinte años, sus héroes musicales Jimmie y Stevie Ray Vaughan le apoyaron en su carrera, abriéndole las puertas para telonear a artistas de renombre como David Bowie y el mismísimo Dylan, quien quedó tan impresionado que lo contrató en 1999 para reemplazar a Bucky Baxter en su banda.
Ahora, Charlie alterna su trabajo con Dylan con giras junto a Elvis Costello y otros grandes artistas. En esta ocasión, nos visita en formato dúo con Calder Allen, con quien ha realizado una gira por España que culmina este miércoles en el Café Berlín (20h, entradas a 25 euros). ¡Imperdible!
¿Recuerda la última vez que estuvo en España? No estoy seguro, pero creo que fue con Bob Dylan. Fue una experiencia especial, recorriendo plazas de toros y lugares increíbles. También estuve de gira por España con Chuck Prophet, interpretando el álbum ‘Some Girls’ de los Rolling Stones. Fue genial tocar en clubes españoles y disfrutar de la energía del público. Me enamoré del país y su gente.
¿Cómo conoció a Calder Allen y cómo surgió la idea de tocar juntos? Conozco a la familia de Calder desde hace años, fuimos compañeros en el colegio. Trabajé con su abuelo Terry Allen, un talentoso escritor y artista visual. La familia me mencionó que Calder había empezado a componer canciones, así que fui a escucharlo. Su música y voz me intrigaron desde el principio.
En cuanto al repertorio y la puesta en escena de este miércoles, será un espectáculo acústico centrado en las canciones. Tocaré temas desde mis inicios, abarcando aproximadamente cuarenta años de carrera. No esperes una superproducción de U2, ¡esto se trata de la música en su estado más puro!
Charlie toca la guitarra desde pequeño, ¿recuerda algún momento en el que pensó que sería músico de por vida? Desde muy joven supe que la música era mi camino. Empecé a tocar a los nueve años y a los doce ya sabía que esto era lo mío.
¿Cómo fue grabar con Ron Wood y Keith Richards a los dieciséis años? Fue una experiencia fabulosa. Crecí escuchando a los Stones, así que trabajar con ellos fue surrealista. Además, grabar con Bob Dylan en la misma semana fue increíble. Sin duda, una semana llena de bendiciones.
Y sobre grabar y girar con Bob Dylan, ¿cómo fue la experiencia? Con Bob he alcanzado niveles más altos de los que jamás imaginé. Es una parte importante de mi vida y tengo un gran respeto por él. Probablemente sea el mejor de todos.
¿Crees que podría haber un nuevo Bob Dylan por ahí? No soy un adivino, pero nunca diría que alguien más pueda reclamar ese título. Algunos lo han intentado, pero es difícil superar a los grandes.
Además de músico, Charlie es actor y interpretó a Townes Van Zandt en la película ‘Blaze’. Fue una experiencia difícil, pero importante. Interpretar a Townes y contar la historia de Blaze Foley fue un honor.
En cuanto a artistas poco conocidos con vidas y obras interesantes, la lista sería interminable. El arte y la música requieren paciencia y fortaleza. Todos tienen la capacidad de crear, pero algunos logran dar vida a sus talentos de manera excepcional.
Después de tantos años en la música, la lección más importante para Charlie es simple: ama la música. El negocio puede ser complicado, pero la pasión por la música lo hace todo valer la pena. ¡Una vida dedicada a la música es una vida bien vivida!