Los caballeros están de vuelta en la Feria Medieval de El Álamo, la más larga de Europa. La XXVIII edición se llevará a cabo del jueves 1 al domingo 4 de mayo, convirtiéndose en una cita imperdible durante el puente emblemático de la Comunidad de Madrid. El popular Torneo de Justas de la compañía Hípica Celta regresa con tres pases diarios para el disfrute de todos los asistentes. La feria ha logrado superar su récord histórico con más de 400 puestos de artesanía y gastronomía distribuidos a lo largo de dos kilómetros de recorrido, acompañados por cerca de 100 espectáculos diarios. Un total de 300 artistas pertenecientes a 35 compañías de teatro, circo y música darán vida a esta celebración única, que ostenta el título de Fiesta Medieval de Interés Turístico Regional en Madrid.

Además de las actividades tradicionales, este año se han añadido algunas novedades que prometen sorprender a los visitantes. El Zoco Árabe se ha trasladado a la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, donde se podrá disfrutar de una variedad de tés y dulces típicos de Marruecos. Asimismo, se ha habilitado un área gastronómica dedicada a las culturas del mundo en la Plaza de la Ermita, ofreciendo platos típicos de países como Colombia, Venezuela, Ecuador, Turquía y Arabia.

En cuanto a la oferta musical, las nuevas sesiones Technival de techno dance fresco y divertido se suman a la programación nocturna, teniendo lugar cada noche a partir de las doce en el Recinto Ferial Cantarranas. Estas sesiones, ideales para disfrutar de una velada de fiesta al aire libre, aportan un toque moderno al evento medieval y renuevan el sonido anglosajón de los años 80.

Uno de los puntos más destacados de la feria es el Gran Torneo de Justas de la Villa de El Álamo, que se llevará a cabo en la Plaza de Toros La Chacona. Este espectáculo, producido por Hípica Celta e inspirado en las justas prohibidas por la iglesia católica en el siglo XV, contará con la participación de 16 especialistas y seis purasangres españoles. Más de 150 piezas originales de vestuario, armas de época y elementos de fuego se combinarán para ofrecer un montaje lleno de acción ecuestre e histórica.

La programación diaria incluye pasacalles, conciertos gratuitos, talleres de oficios antiguos y espectáculos de todo tipo, desde comedia hasta música folk. Orcos, elfos, brujas y caballeros recorrerán las calles de El Álamo, interactuando con el público y creando un ambiente mágico y festivo. Los desfiles nocturnos, como ‘La captura del dragón’ y ‘Fantasía blanca’, prometen emocionar a grandes y pequeños, transportándolos a un mundo de fantasía y aventura.

En resumen, la Feria Medieval de El Álamo es una experiencia única que combina historia, diversión y cultura en un entorno mágico y encantador. Con una amplia variedad de actividades para todas las edades, este evento promete superar las expectativas de los visitantes y consolidarse como una de las celebraciones más emblemáticas de la región. ¡No te lo pierdas!