La M-30: Un Motor de Transformación en Madrid

La historia de la M-30 es un relato fascinante de progreso y modernización en la capital española a lo largo de las últimas décadas. Este martes, un nuevo espacio se abrirá al público para celebrar y educar sobre el papel crucial que ha desempeñado esta autopista en la evolución de Madrid. Ubicado en el paseo de la Chopera, junto al invernadero del Palacio de Cristal de Arganzuela, ‘Madrid Calle 30 & Madrid Río’ promete sumergir a los visitantes en un viaje a través del tiempo y del desarrollo urbano de la ciudad.

La empresa gestora de la M-30, Madrid Calle 30, ha invertido la considerable suma de 200.000 euros en la renovación de las instalaciones, así como en el diseño y montaje de los contenidos que estarán disponibles para el público. Una línea del tiempo detallada revelará los hitos más significativos que han marcado la trayectoria de la M-30 desde sus inicios en 1974 hasta la actualidad, incluyendo proyectos recientes como el Parque Ventas y los soterramientos en la Castellana y la A-5.

Una Experiencia Inmersiva

Los visitantes serán recibidos por una variedad de elementos expositivos, destacando las maquetas de las tuneladoras Dulcinea y Tizona que trabajaron incansablemente en el soterramiento de la M-30. Además, podrán disfrutar de contenido audiovisual exclusivo grabado durante las obras, así como de una impresionante maqueta gigante que representa la vía de circunvalación rodeando la almendra central de la ciudad.

Asimismo, cinco vídeos informativos abordarán las cinco prioridades de Madrid Calle 30: seguridad, movilidad, sostenibilidad, innovación y calidad. Los visitantes también podrán maravillarse con una maqueta detallada de Madrid Río, con el río Manzanares como protagonista. La experiencia se verá complementada con una amplia gama de actividades diseñadas para todos los públicos, incluyendo talleres, visitas guiadas y charlas interactivas.

Un Espacio para Conmemorar

La entrada al centro es gratuita, si bien para participar en las actividades programadas y las visitas en grupo se requerirá una reserva previa. Durante el mes de marzo, el centro estará abierto de martes a domingo, de 9.30 a 14.00 los días laborables y de 10.00 a 14.00 los sábados, domingos y festivos. La presentación de este nuevo espacio contó con la presencia de destacadas autoridades locales, como la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, resaltó la importancia de la M-30 como una infraestructura única en el mundo, al conmemorar su 50 aniversario el año pasado. Ante la pregunta sobre la municipalización prevista para el año 2026, García Romero afirmó que ya se están preparando los contratos necesarios para el cambio en la gestión de la vía, los cuales serán presentados a la Junta de Gobierno en el menor tiempo posible. La evolución de la M-30 es un testimonio vivo de la transformación de Madrid, y este nuevo espacio conmemorativo es una oportunidad única para reflexionar sobre su impacto en la ciudad y en la vida de sus habitantes.