La ampliación del plazo para las nuevas licencias de VTC en Madrid

El próximo miércoles, 28 de mayo, los taxistas de Madrid están convocados por la Federación Profesional del Taxi para una manifestación en la Castellana en contra de la concesión de 8,500 nuevas licencias de VTC a Cabify. La empresa reclamó estas licencias a través de procesos judiciales, lo que ha generado división en el sector. Otras entidades del gremio también critican la concesión de las nuevas licencias, que aumentarán significativamente la presencia de VTC en la capital española, superando en número a los taxis.

La batalla legal se remonta a años atrás, cuando Cabify aprovechó un vacío legal para reclamar licencias de VTC en diversos procesos judiciales. Estas 8,500 son las primeras que se les conceden, lo que ha llevado a la Consejería de Transportes a iniciar el proceso para su implementación, a pesar de haber apelado la decisión judicial. Las autoridades de Transporte de Madrid dieron a Cabify un mes para identificar los vehículos con los que ofrecerá servicio con las nuevas licencias, plazo que se ha extendido hasta el 17 de junio.

Preocupados por la avalancha de nuevas VTC en las calles de Madrid, los taxistas han convocado la manifestación que recorrerá desde Cuzco hasta Cuatro Caminos por la Castellana. Sin embargo, la Asociación Gremial del Taxi de Madrid y Plataforma Caracol han decidido no apoyar la protesta, considerándola sin fundamento. Incluso en el sector de las VTC, Bolt ha criticado a Cabify por desequilibrar el mercado con la obtención del 70% de las autorizaciones activas de VTC en la región.