La Comunidad de Madrid va a hacer un homenaje al Niño de la Capea con un azulejo conmemorativo en la plaza de toros de Las Ventas. El homenaje está programado para el 28 de mayo, durante la Feria de San Isidro. La iniciativa es parte de un programa cultural organizado por el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, que busca resaltar la importancia histórica de figuras destacadas en el mundo taurino.

El azulejo llevará el nombre de Pedro Gutiérrez Moya, conocido como el Niño de la Capea, quien fue un torero muy popular y querido en España y América en las décadas de los 70 y 80. Durante su carrera, el Niño de la Capea tuvo un gran éxito en Las Ventas, logrando cinco Puertas Grandes, 19 orejas y actuaciones memorables en eventos como la Corrida de la Prensa y la de la Beneficencia.

Uno de los momentos más icónicos de su carrera fue cuando decidió enfrentarse en solitario a seis toros de Victorino Martín en 1988. Esta actuación se ha convertido en una leyenda dentro del mundo taurino, recordada por su inteligencia y valentía. El Niño de la Capea también tuvo una fuerte conexión con Madrid desde sus inicios, destacando su confirmación en 1974 con toros de Atanasio Fernández.

El azulejo conmemorativo se colocará en los bajos del tendido 1 de Las Ventas, un lugar emblemático dentro de la plaza. Este tributo servirá como punto de encuentro para los admiradores del Niño de la Capea, así como para aquellos que quieran conocer más sobre su legado en la tauromaquia. La cerámica es una forma de mantener viva la memoria de aquellos que han dejado una huella imborrable en el mundo del toreo.

En definitiva, el homenaje al Niño de la Capea en Las Ventas es una forma de reconocer su contribución al mundo taurino y de mantener viva su memoria en uno de los escenarios más importantes de la tauromaquia. No es fácil ganarse un lugar en la historia de Las Ventas, pero el Niño de la Capea lo logró con creces. ¡Que viva la tauromaquia!