En el barrio de La Alhóndiga en Getafe, una preocupante plaga de ratas ha puesto en alerta a los vecinos. En la esquina de la calle Alonso de Mendoza con la plaza Tirso de Molina, los residentes han expresado su inquietud a través de las redes sociales, señalando que las ratas han invadido un parque infantil y se mezclan con los niños que juegan allí. La situación ha generado indignación entre la comunidad, que exige una pronta solución a las autoridades locales.
Vecinos alarmados
Las quejas de los vecinos de La Alhóndiga en Getafe han resonado en todo el barrio, evidenciando la gravedad de la situación. La presencia de ratas en un parque infantil, un lugar destinado al entretenimiento y la diversión de los más pequeños, ha generado un sentimiento de preocupación y malestar entre los residentes. La indignación se ha hecho patente en las redes sociales, donde los afectados han manifestado su descontento y han pedido una pronta intervención por parte del Ayuntamiento.
Desde el Partido Popular de Getafe se ha hecho eco de estas quejas, denunciando la inacción del Gobierno local frente a este problema. Los vecinos, según el PP, llevan tiempo alertando sobre la presencia de ratas en la zona, sin obtener una respuesta satisfactoria por parte de las autoridades. La falta de acción por parte del Ayuntamiento ha generado un clima de frustración y desconfianza en la comunidad, que espera medidas concretas para erradicar esta plaga que afecta la convivencia y la salud pública.
Respuesta de las autoridades
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Getafe, bajo la dirección de la alcaldesa Sara Hernández, ha asegurado contar con un servicio público de control de plagas en la vía pública. Cualquier persona que identifique la presencia de una plaga en el municipio puede solicitar la intervención del Ayuntamiento para llevar a cabo el tratamiento adecuado, ya sea contra ratas, cucarachas, mosquitos o palomas. La administración local se compromete a dar una respuesta efectiva a las demandas de los ciudadanos y a garantizar un entorno seguro y saludable para todos.
En junio de 2024, durante una sesión del Pleno municipal, se abordó una propuesta presentada por el Partido Popular para hacer frente a diversas plagas que afectan a la comunidad, como la cotorra argentina, la mosca negra, los mosquitos, las palomas, la procesionaria, las ratas y las cucarachas. En ese momento, el concejal de Medioambiente, Jesús Pérez, aseguró que el Gobierno municipal estaba realizando las acciones necesarias de acuerdo con los planes establecidos y las denuncias recibidas de los vecinos y los diferentes departamentos municipales. La movilización de los residentes continúa hasta que vean resueltas sus demandas y se erradique por completo la plaga de ratas que afecta su entorno.
Esta situación pone de manifiesto la importancia de una pronta y eficaz respuesta por parte de las autoridades locales ante problemas de salud pública que afectan directamente a la comunidad. La colaboración entre vecinos, partidos políticos y el Ayuntamiento es fundamental para abordar de manera efectiva este tipo de situaciones y garantizar un entorno seguro y saludable para todos los ciudadanos. La resolución de esta plaga de ratas en el barrio de La Alhóndiga en Getafe es un desafío que requiere el compromiso y la acción coordinada de todos los implicados.