En las elecciones que pasaron el 8 de abril, la rectora en funciones de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Amaya Mendikoetxea, no salió elegida para revalidar su cargo, ¡a pesar de ser la única candidata en la contienda! Pero no todo está perdido, porque ha anunciado que va a dar otra vez la pelea presentando su candidatura para las elecciones a rector que se van a llevar a cabo el 2 de junio.
En el proceso anterior, Mendikoetxea logró obtener el 44,67 % del voto ponderado, pero la participación general fue bastante baja, apenas del 15 % del censo total. ¡Un poco triste, la verdad! Pero bueno, el Personal técnico, de administración y servicios (PTGAS) fue el grupo que más participó con un 59 %, seguido por el profesorado permanente doctor con un 48,2 %, los investigadores predoctorales con un 17,4 %, y el resto del profesorado con un 15,6 %. ¡Ah, y el estudiantado solo aportó un 11,3 % a la votación!
Además, durante el proceso electoral, un grupo de estudiantes decidió promover el voto en blanco en contra de la rectora, ¡qué fuerte! Se dice que hicieron campaña tanto en el campus como en las redes sociales, ¡incluso durante la jornada de reflexión! Parece que eso pudo haber tenido un impacto en el resultado final.
Después de todo ese revuelo, Mendikoetxea emitió un comunicado en redes sociales expresando sus sentimientos encontrados. Al principio se sintió triste, decepcionada y muy impotente, cuestionándose si su equipo no había logrado transmitir todo su trabajo y esfuerzo en el proyecto. Pero con el tiempo y el apoyo recibido, esos sentimientos se transformaron en esperanza, energía y una renovada convicción. ¡Menos mal!
La rectora en funciones está decidida a seguir adelante con su proyecto, ¡y su equipo tampoco se va a rendir! Criticó la campaña en torno al voto en blanco, señalando que refleja malestar pero no ofrece alternativas ni propuestas. En su opinión, la universidad necesita ideas claras y un horizonte compartido, ¡no solo quejas y ruido!
Por eso, Mendikoetxea se va a postular de nuevo como candidata. Destacó que durante sus cuatro años al frente de la UAM logró enderezar una situación económica complicada, impulsar procesos de estabilización y promoción, lanzar nuevas titulaciones y colocar ocho disciplinas entre las cien mejores del mundo. ¡Un verdadero logro!
Así que, con determinación y ganas de seguir trabajando por la universidad, ¡Mendikoetxea va por la revancha en las elecciones del 2 de junio! ¡Vamos que se puede!