El Ayuntamiento de Madrid se enfrenta a un desafío constante: la lucha contra la falsificación y el comercio ilegal de productos. En un esfuerzo por combatir este problema, la Policía Municipal se ha incautado de más de 30,000 artículos en diversas intervenciones realizadas en la vía pública y en almacenes. Recientemente, en una macrorredada a la mafia de los mecheros falsos, se confiscaron 70,450 productos y se imputaron a 19 comerciantes. Estas acciones son parte de un esfuerzo continuo para proteger la propiedad intelectual e industrial y garantizar la autenticidad de los productos en el mercado.
**Destrucción de Productos Falsificados en Valdemingómez**
En una reciente operación, el Parque Tecnológico de Valdemingómez ha sido testigo de la destrucción de más de 11,000 artículos falsificados incautados por las autoridades. Entre estos productos se encontraban camisetas de fútbol, bolsos de lujo falsos y una variedad de complementos como gorras, bufandas y gafas. La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha subrayado el compromiso del gobierno municipal en la lucha contra la falsificación y la venta de productos ilegales. Esta acción es parte de un enfoque de «tolerancia cero» hacia la actividad delictiva en las calles y los puntos de distribución.
En el transcurso del año pasado, se realizaron más de 8,500 intervenciones relacionadas con productos falsificados, resultando en la incautación de 33,000 artículos. Estas operaciones fueron llevadas a cabo por agentes de las 22 Comisarías Integrales de Distrito y la Comisaría de Coordinación Judicial. Como resultado, se detuvieron e investigaron a 194 personas por delitos contra la propiedad intelectual e industrial, lo que representa un aumento del 44% con respecto al año anterior.
**Operaciones Destacadas y Destino de los Productos Decomisados**
Durante el año en cuestión, se llevaron a cabo tres intervenciones destacadas, incluida la ‘Operación Azul’, que desmanteló puntos de distribución de productos falsificados en varios distritos de la ciudad. En otra operación, agentes de la Comisaría de distrito de Centro Sur intervinieron 8,500 productos falsificados en un trastero comercial, lo que resultó en dos detenciones. Asimismo, la ‘Operación Saco’ tuvo lugar en una tienda de souvenirs falsificados del Real Madrid, donde se incautaron 1,500 artículos y se investigó a dos personas.
Una vez confiscados, los productos falsificados se almacenan en instalaciones policiales y posteriormente se trasladan al vertedero de Valdemingómez para su destrucción. En 2024, se desechó un total de 45 toneladas de material, con una disminución del 38% con respecto al año anterior. Estos productos incluían objetos textiles, plásticos y material voluminoso. Por otro lado, los productos no falsificados decomisados se aprovechan a través de subastas públicas, donaciones a ONGs o su uso por parte del ayuntamiento.
En conclusión, la lucha contra la falsificación y el comercio ilegal de productos es una prioridad para el Ayuntamiento de Madrid. A través de operaciones coordinadas y la destrucción de productos falsificados en Valdemingómez, se busca proteger la autenticidad de los productos en el mercado y garantizar la legalidad en las transacciones comerciales.