Las aplicaciones de estacionamiento regulado en Madrid devolverán dinero por tiempo no consumido

En una emocionante noticia para los conductores madrileños, las seis aplicaciones móviles encargadas de gestionar los tiquets de estacionamiento en la zona SER han anunciado una actualización revolucionaria. A partir de este verano, los usuarios solo pagarán por el tiempo exacto que utilicen al estacionarse en las zonas verdes o azules de la ciudad. Este innovador cambio fue revelado por Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, en el animado barrio de Moscardó, el último lugar en el distrito donde ha sido implementado el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).

La función de ‘desaparcar’, incorporada a las aplicaciones El Parking, Telpark, Parking Libre, Easy Park, Parclick y Bip & Drive, permitirá a los conductores cancelar anticipadamente el tiquet emitido. De esta forma, cualquier tiempo no consumido será reembolsado a través de la misma aplicación. Carabante explicó que, hasta ahora, los conductores estimaban el tiempo de estacionamiento al utilizar las zonas de aparcamiento regulado, pero con esta iniciativa, el cargo se realizará una vez que el tiempo sea validado, garantizando que los usuarios paguen únicamente por el tiempo que realmente utilicen.

Esta nueva función se implementará inicialmente en circuitos cerrados como prueba para verificar su correcto funcionamiento. Posteriormente, estará disponible para todos los usuarios hacia finales de mayo o principios de junio, según estimaciones del delegado. Además de ofrecer un servicio más eficiente a los conductores, esta medida también tiene como objetivo fomentar el uso de las aplicaciones para estacionar en zonas azules o verdes, ya que actualmente solo la mitad de los usuarios del SER utilizan este método de pago.

Avances y próximos destinos del SER

Durante este evento, Borja Carabante aprovechó la oportunidad para hacer un balance de los últimos cinco años de evolución del Servicio de Estacionamiento Regulado y anunciar los próximos lugares donde se implementará. El primero de ellos será Comillas, en Carabanchel, donde se espera su llegada en junio después de que el 86% de los vecinos votaran a favor de su implantación. El siguiente destino será Zofío, en Usera, previsto para el último trimestre de 2025. Carabante destacó que la expansión del SER se basa en la demanda de los vecinos y su necesidad de regulación del estacionamiento.

Actualmente, los parquímetros están disponibles en 55 de los 131 barrios de la capital. Desde enero de 2020, se han añadido un total de 36,665 plazas de estacionamiento en quince nuevos barrios de cinco distritos diferentes a petición de los propios madrileños. Esta expansión incluye zonas de uso preferente para residentes y para rotación, con el objetivo de mejorar la movilidad y facilitar el estacionamiento en la ciudad.

La modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, aprobada en septiembre de 2021, prevé la ampliación del SER a veinte nuevos barrios con problemas de estacionamiento verificados por el Ayuntamiento de Madrid. Según la disposición transitoria quinta, esta expansión requerirá el acuerdo favorable de la junta de distrito correspondiente y la consulta a los vecinos y asociaciones vecinales afectadas. A pesar de la buena acogida general, en ocasiones como en Puente de Vallecas, algunos barrios han rechazado la implementación del SER, demostrando la diversidad de opiniones y necesidades en la ciudad.

La llegada de esta nueva función a las aplicaciones de estacionamiento regulado en Madrid marca un hito importante en la mejora de la experiencia de los conductores en la ciudad. Con un enfoque en la eficiencia, la comodidad y la adaptación a las necesidades de los usuarios, el SER continúa evolucionando para ofrecer un servicio de calidad y facilitar la movilidad en Madrid.